
El profesor Neira, es Profesor de Derecho Constitucional y Teoría del Estado, y explica el por qué en España no hay una verdadera democracia, ni libertad política, y cómo el «consenso» de la transición fue acordado por unos pocos privilegiados mientras que a la sociedad española se le hurtó el derecho de debatir asuntos tan fundamentales como la forma de gobierno o el sistema electoral, entre otros.

El Profesor Jesús Neira, se pregunta: ¿Existe en España una verdadera democracia? ¿Existe una división de poderes? ¿Es legítima la Constitución española? ¿Son realmente los ciudadanos los que eligen al gobierno?
El Profesor Jesús Neira, ha sido y continúa siendo noticia en todos los medios de comunicación por haber sufrido en el año 2008 una brutal paliza tras intentar defender a una mujer que discutía violentamente con su pareja, lo que le produjo terribles secuelas y estuvo mas de 250 días en el hospital de los cuales casi noventa de ellos en coma y estas dichas secuelas todavía hoy se sigue recuperando.

El Profesor Jesús Neira, viene a decir lo que muchos españoles pensamos y muchos decimos a diario y yo mismo en este blog y resulta vergonzoso que ahora nos sorprendamos de este contundente ensayo en el que el Profesor nos explica por qué en España no hay una verdadera democracia ni libertad política, por qué el gobierno es débil, siempre sometido al chantaje de las minorías, y el régimen parlamentario, un profundo error.
Falsamente se suele considerar la transición como un proceso modélico que puso fin a la dictadura y trajo a España la democracia. Sin embargo, para el profesor Neira la realidad innegable es que el llamado «consenso» fue acordado por unos pocos privilegiados y a la sociedad española se le hurtó el derecho de debatir en público asuntos tan fundamentales como la forma de gobierno o el sistema electoral, entre otros.

De esta manera se logró imponer una Constitución sin legitimidad alguna, elaborada en reuniones secretas, sin participación del poder constituyente. Por esto, Neira mantiene que en España no existe una verdadera democracia, sino un régimen parlamentario tan cual como el Ingles, que es algo muy distinto.
Para ello hace una selección de los puntos esenciales en los que se sustenta y fundamenta una auténtica democracia como son la existencia de
Además, al hilo de toda esta línea argumental, aparecen otros temas de especial trascendencia como son la función de la justicia, el papel de la monarquía o la reforma de la Constitución., elementos que están en boca de todos los políticos de turno, de esta CASTA tan devaluada por la opinión de todos los españoles, estos políticos que han nacido ya viviendo del cuento y nunca han dado ni golpe para sacar a sus familias adelante, eso lo sabemos todos, ellos y nosotros.
E

El Profesor, que insisto porque es muy importante es Doctor en Derecho Constitucional y Teoría del Estado es decir que sabe de esto bastante, vuelve a la primera línea informativa por unas afirmaciones en su libro España sin democracia que han levantado polvareda en el PSOE y en varias instituciones, aunque eran de dominio público.
Quiero matizar de nuevo y tenerlo muy en cuenta que este hombre en agosto del 2008 se ganó a medio país antes llamado España, por salir en defensa de una mujer (por cierto con una caradura de impresión) que estaba siendo agredida por su pareja en un hotel de Majadahonda (Madrid) y que le costó una brutal paliza y estar casi tres meses en estado de coma a causa de un derrame cerebral, está en el ojo del huracán de una polémica política.

En su libro señala que la Carta Magna de 1978 fue una «anormalidad democrática» y «un apaño y arreglo entre las partes». El Profesor D. Jesús Neira, actual presidente del Consejo Asesor del Observatorio Regional contra la Violencia en la Comunidad de Madrid, considera en el texto que España no es una democracia ya que, a su juicio, la aprobación de la Constitución «por consenso» fue un fraude.


Añade que los Gobiernos deben ser «fuertes» y no como el de Zapatero, al que considera «un poder ejecutivo chantajeado y que posa de rodillas en “Posición Monica Lewisky” ya saben, frente a los nacionalistas».
La polémica de los políticos se avivó cuando el Profesor Jesús Neir

Memoria histórica hacia los miles de personas asesinados por milicianos y republicanos del Frente Popular. Memoria histórica para los asesinados en las checas socialistas. Memoria histórica para los miles de españoles víctimas de la represión del gobierno republicano en Paracuellos del Jarama. Se reabre la memoria histórica para los miles de católicos y religiosos asesinados por los socialistas y resto de milicianos del Frente Popular republicano.
El profesor universitario dijo a los representantes socialistas qu

Foto: Algunos responsables del GAL, falta el Jefe. Los despidio en la puerta.
El Profesor Neira se reafirmó de lo escrito «desde la primera página hasta la última, una, mil y 10.000 veces». Subrayó que en el PSOE «deben hacerse revisar la cultura del talante» y que deben leer tranquilamente todo su libro -al que calificó como una obra «muy prudente»- para evitar «coger las cosas a salto de mata».
En

Foto: Semana Santa Grao de Valencia 1957
Felices vacaciones de Semana Santa y les propongo que vuelvan todos (de cualquier signo político) a casa, sanos y salvos y que se lean despacio este libro para poder opinar libremente.
Un gran análisis. No podré resistir la tentación de que el libro llegue a mis manos.
ResponderEliminarMagnífico análisis.
ResponderEliminarNeira ha puesto el foco sobre lo que es un sistema viciado de origen y que para más inri se ha ido envileciendo y transmutándose en una partitocracia dominada por una casta inepta y prasitaria que ha prostituido el verdadero concepto de democracia.