
¿Qué sucede? ¿No lo entiendo?, Tan solo sentí un agudo dolor fuerte en la cabeza, unos grandes mareos y ahora estoy muy confundido. ¿Qué pasa? ¿Porque mi esposa corre y llora desconsoladamente?
Dicen que morí, pero no, estoy aquí aunque ellos no me ven y no puedo abrazarlos.
¡Oh¡ Ya veo, están trasladando a alguien en una carroza fúnebre, soy yo mismo, que extraño veo a mi familia con un gran dolor, todos lloran pero yo no puedo intervenir tan solo veo, yo no siento dolor ni tristeza, es como si fuera un mero espectador.
Pasan los días, mi familia regresa a casa sin mí, les he dejado un gran vacío.
Ya alguien ocupa mi puesto de trabajo, todo vuelve a ser como antes, van de prisa, atienden los pedidos, manejan los documentos, firman papeles es deci

Sin embargo en mi familia, el vacío persiste y se agudiza, mi esposa llora constantemente, esta verdaderamente confundida, no sabe muy que hacer si mi, mi hijo pequeño pregunta ¿Dónde esta mi papa? Y mi esposa sacando fuerzas de flaqueza le dice: - Papa esta en el cielo –
Mi hija mayor acaba de comprender dolorosamente lo que es la muerte y no deja de ll

Pasa el tiempo, mi hijo cumple 5 años y yo no estoy, el se aferra a su madre, se ha vuelto tímido y retraído, ya no tiene esa figura paterna para él que le da seguridad, mi hija casi no habla con nadie y a veces mi esposa la encuentra llorando, pues estaba muy unida conmigo, ha bajado su calificación escolar y no muestra interés por nada.
Mi querida esposa se ha quedado con toda la carga sobre sus hombros, con toda la responsabilidad pues los hijos son aun muy jóvenes y tiene que hacer un gran esfuerzo y sonreírles para darles fortaleza.

Ya ha pasado un año y todo sigue igual, en cuanto a la casa el vacío es importante y la tristeza aun es muy grande, sin embargo en la empresa donde trabajaba ya nadie se acuerda de mi y todo sigue igual, mi hueco ha sido ocupado sin mayor problema cuando yo creía que era insustituible.
¿Sabéis que dijo el forense sobre las causas de mi muerte?, Pues que morí por stress, parece ser que en mi cerebro reventó una vena a consecuencia de una subida de tensión que me dio cuando me entere que una partida importante de cierta mercancía no llego a tiempo a unos importante clientes y esto estropeo una buena operación para mi empresa y naturalmente me afecto

Y todo acabo, ahora me doy cuenta que para la empresa para la que trabajaba, simplemente era una pieza más del engranaje, completamente reemplazable en cualquier momento, sin embargo para mi familia era único e irremplazable. He aquí la diferencia.
Ahora cuando es ya tarde me dado cuenta que mi mejor empresa es siempre la familia, pese a que nuestros dirigentes quieran cargársela como institución, su único interés es que el estado dirija sus mentes y sus actos (comunismo puro).

Yo desde aquí les pido a todos los que leeis este consejo por favor que le dediquéis máxima atención a lo que de verdad es importante, a tu familia, aunque ya se que todos necesitamos un trabajo que nos permita cubrir nuestras necesidades básicas, no caigamos en entregarnos a una empresa a muerte, entrégate antes a tus seres queridos, abraza constantemente a tus hijos, visita a tus padres, abraza con fuerza a tu esposa, llama a tus amigos y sal con ellos, son estos seres a quienes de verdad les harás falta cuando ya no estés.
En el trabajo hay que cumplir escrupulosamente, pero con tranquilidad, da tus conocimientos, pero no des la vida porque hay alguien que te espera y que te necesita más que tu empresa, TU FAMILIA.
Lo que he contado lógicamente es ciencia ficción, pero las consecuencias son verdaderas y pasan muy a menudo, yo sin ir mas lejos, aunque eran otras épocas en nuest


No disfruto de sus hijos, porque por las tardes tenia que tener un pluriempleo porque no llegaba a final de mes con esos sueldos de entonces de los bancos y además tuvo 7 hijos (No había tele, claro).
Amigo/a, no esperes a que sea demasiado tarde, trabaja para vivir y no vivas para trabajar. Lo ideal seria hacer lo que hacen la mayoría de nuestros políticos, salvo excepciones que es vivir solo a costa de nuestros impuestos, con grandes sueldos, coches para su uso personal, tarjetas visas, momios (Cosa de buena calidad o de valor que se consigue a bajo precio o con poco esfuerzo) por cumplir con su obligación de acudir a sesiones, etc., etc., claro que así cualquiera hace fortuna con el mínimo esfuerzo.
Imagino que ya estarán todos reintegrados en sus trabajos y en sus paros correspondientes, pero átense los “machos” bien porque viene sin “brotes verdes” el próximo Otoño, ¡Coño, pues si que estamos bien!
Buenas noches
No hay comentarios:
Publicar un comentario