miércoles, 16 de julio de 2014

¿DESOBEDIENCIA CIVIL?



Juan Manuel de Prada nos decía en un artículo magistral, como casi todos los suyos, si en España podríamos acogernos a una DESOBEDIENCIA CIVIL, en vista de las leyes injustas que día a día nos está imponiendo este Gobierno sin ideología.

 ¿Habrá en España jueces capaces de acogerse a este derecho para no dejar de ser hombres, dispuestos a ser expulsados al lugar que el Gobierno ha provisto para los espíritus más libres, a la única casa en la que pueden permanecer con honor?

 H. David Thoreau publicaba en 1849 su obra “Desobediencia civil”, formulando un concepto sobre el que más tarde teorizarían muy diversos filósofos del Derecho, hasta que Gandhi lo convirtiera en motor de una liberación nacional.

Entresaco a continuación una cita del citado opúsculo, sumamente elocuente e iluminadora: «Existen leyes injustas. ¿Debemos conformarnos con obedecerlas? ¿Nos esforzaremos en enmendarlas, acatándolas hasta que hayamos triunfado? ¿O debemos transgredirlas de inmediato?.

 Bajo un Gobierno como los que nos ha tocado padecer en esta mal llamada Transición, los hombres en general piensan que deben esperar hasta convencer a la mayoría para modificarlas, piensan que, si resisten, el remedio sería peor que la enfermedad, pero es el Gobierno quien tiene la culpa de que el remedio sea peor que la enfermedad, si la injusticia forma parte de los problemas inherentes a la máquina de gobierno, dejémosla funcionar,  quizá desaparezcan las  asperezas y la máquina se desgastará.

Pero si la injusticia requiere de tu colaboración, convirtiéndote en agente de injusticia para otros, infringe la ley, que tu vida sirva de freno para detener la máquina, lo que debes hacer es tratar por todos los medios de no prestarte a fomentar el mal que condenas.

El ejercicio de la desobediencia civil exige, ante todo, espíritu cívico.

Al desobediente no puede moverlo un interés personal o corporativo, sino la convicción de que su comportamiento deparará un bien a la sociedad. Asimismo, el ejercicio de la desobediencia civil habrá de tener un valor de ejemplaridad pública, de tal modo que, al negarse a aplicar o cumplir una ley injusta, su decisión contribuya a convencer al resto de ciudadanos de la justicia de su pretensión. 

Por supuesto, dicha desobediencia ha de ejercerse pacíficamente y en coherencia con los principios que inspiran el orden democrático, pues su propósito no es socavar sus cimientos, sino promover la reforma de aquellos aspectos de la legislación que lesionan el bien social.



Para Gandhi, la desobediencia civil no era tan sólo un deber moral, sino un derecho intrínseco del ciudadano, que no podía renunciar a él sin dejar de ser hombre. Quienes la han predicado y practicado y a los nombres ya citados de Thoreau y Gandhi podríamos añadir los de Tolstoi o Martin Luther King-, consideraban que el fundamento último de la desobediencia civil era la existencia de unos principios de Derecho natural, anteriores a la ley positiva, que son intuitivamente identificables por la conciencia.



 La desobediencia civil no debe entenderse, pues, como un mero desacato a la autoridad, sino como una oposición concreta a la ley injusta promulgada por la autoridad. Una ley es injusta cuando no es congruente con los principios inspiradores del ordenamiento jurídico.

Así, por ejemplo, si la Declaración Universal de los Derechos del Niño establece que, para todos aquellos asuntos que afecten a la infancia, se legislará en beneficio de ésta, una ley que prive a los niños de una filiación completa, determinada por la dualidad de sexos, se habrá de reputar injusta. 

Así mismo el derecho a recibir la educación en la lengua que consideren oportuna los padres, nunca a gusto del Estado.

Por supuesto, el desobediente civil debe estar dispuesto a aceptar la pena que la autoridad le imponga por no aplicar esa ley injusta. ¿Habrá en España jueces capaces de acogerse a este derecho para no dejar de ser hombres, dispuestos a ser expulsados al lugar que el Gobierno ha provisto para los espíritus más libres, a la única casa en la que pueden permanecer con honor?

La historia de la humanidad está repleta de leyes injustas que fueron modificadas gracias a la presión social
¿Cuestionaría alguien hoy las estrategias de desobediencia de Rosa Parks o de la resistencia judía contra los nazis?
Pensemos con serenidad, pero esta España no va bien en valores humanos y éticos.
El honor brilla por su ausencia

 Saludos cordiales






lunes, 14 de julio de 2014

LOS FAMOSOS



Te traen y te llevan..... ¡¡¡La Fama!!! ¿ Que importa?. En todo caso, no sientas vergüenza ni pena por ti, sino por ellos, por esos que te empujan y de alguna manera te explotan y  te maltratan.

A veces no quieren entender; los que te empujan, están como cegados porque ven una "mina de oro" en ti, pero tu... ¿no será que tú no te has dejado comprender y te dejas llevar? estas a tiempo de corregirte.

Podríamos considerar que la fama es el estado que un individuo alcanza cuando es conocido y reconocido en un ámbito mayor que el que le corresponde a la mayoría de sus conciudadanos.  Según esto, la fama es tanto mayor, cuanto más numeroso sea el conjunto de personas que conocen al famoso y mayor su ámbito geográfico (barrio, ciudad, país, continente y el mundo mundial y espacial)

Pero hay que tener muy en cuenta que la Fama puede ser como algunas personas, Buena y Mala.

Entonces sería muy fácil detectarlas con tan solo ver las programaciones de ciertas televisiones que todos conocéis, en donde aparecen verdaderos deshecho de seres humanos que no serian ni presidentes de su bloque y que no se representan ni a ellos mismos, y por ser unos miserables roedores y contar su sucia vida, les pagan un dineral; hay algunas que hasta escriben libres y son de los más vendidos ¡¡¡ Dios mio!!! que bajo hemos caido.

Hasta asesinos se les ha entrevistado y no pasa nada. A esto es lo que se le llama una mala Fama.

Pero hablando más en serio, Nerón y Julio Cesar son igualmente famosos, pero a Nerón se le conoce por sus maldades contra la Humanidad y a Cesar por sus brillantes victorias militares y su buen juicio político.

Entonces, nos preguntaremos ¿es bueno o malo ser famoso?

Evidentemente la mala fama obra en contra de los intereses del individuo y, salvo casos especiales, nadie la busca ni la desea, sino que le sobreviene con motivo de una actuación inmoral, que por accidente salió a la luz y/o por intereses monetarios, porque en este siglo por desgracia mucha gente se vende por un precio y porque alguien compra esta basura.

Sin embargo, la buena fama es una situación positiva que casi todos buscamos. De alguna manera, la buena fama es el testimonio fehaciente de que hemos conseguido una hazaña que muy pocos de nuestros semejantes han conseguido. Desde matar al dragón que retenía a la princesa hasta vender un millón de libros o de discos y que les voy a contar en el mundo del deporte, es algo que requiere una capacidad y un talento excepcional.



Por otro lado, la fama nos reporta un sinfín de ventajas:
Gente a la que no conocemos, nos tratará con mayor deferencia que a sus propios amigos y se ofrecerá generosamente a satisfacer nuestros más mínimos deseos, aunque sólo sea para alardear luego de haberse relacionado con un personaje famoso.

Todas las puertas se abren al famoso, antes incluso de que las golpee con sus nudillos, siendo el caso que el resto de los mortales debemos pagar un elevado peaje por cada puerta que queremos abrir.

La fama, por tanto, actúa como un sistema de súper recompensa social que premia al que consigue sobresalir en alguna actividad bien valorada por la sociedad. Y para conseguir ese gran premio que es la fama y sus muchas ventajas, todos realizamos un sobreesfuerzo en la esperanza de llegar algún día a ser famosos. Y eso es bueno para la sociedad y también para el individuo que la consigue.

Aquel que desprecia la fama, y alardea de ello, imita a la zorra que al intentar, sin éxito, alcanzar las uvas, exclamó: ¡No las quiero, todavía no están maduras!



Nuestra misión es, en este caso, descubrir los caminos que debemos recorrer para alcanzar la buena fama, aunque sólo sea entre nuestros allegados, y comprender los mecanismos de recompensa social que pondremos en marcha si es que finalmente la alcanzamos.
Hay muchas citas de grandes escritores y pensadores, como por ejemplo
D.  Miguel de Cervantes:
Le aconsejaría que mirase más 
a la fama que a la hacienda; 
porque la buena mujer no 
alcanza la buena fama 
solamente con ser buena, 
sino con parecerlo; 
que mucho más dañan a las 
honras de las mujeres las 
desenvolturas y libertades 
públicas que las maldades secretas.
El dramaturgo español, que por cierto, nació el mismo día que yo, pero 283 años antes, D. Ramón de la Cruz decía:
La fama de las mujeres 
se regula, como la de 
los médicos, por las 
visitas que tienen.

Y Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío, además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio, y decía:
Que hablen de uno es espantoso. 
Pero hay algo peor: que no hablen.
Las buenas reputaciones 
están hechas con nada.


El saber no ocupa lugar y todos los días aprendemos algo nuevo, asi que aprendamos.


lunes, 2 de junio de 2014

FRASES HISTORICAS



¿Que posibilidades tiene Juan Carlos? Todo lo más ser Rey por algunos meses. Si hubiese roto a tiempo con Franco, habría podido encontrar una base de apoyo. Ahora no tiene nada y le desprecian todos. Yo preferiría que hiciese las maletas y se fuese con su padre, diciendo - Devuelvo la Monarquía al pueblo-. Si no lo hace, terminará muy mal, muy mal. Incluso le pueden matar.

Santiago Carrillo en la entrevista con Oriana Fallaci en L'Europeo, 10 de Octubre de 1975 

Para visionario, un lince este hombre.

No veis similitud con lo que se está orquestando ahora por esta extrema izquierda, que no quiere permitir la sucesión de D. Felipe a su padre Juan Carlos I

¿Qué legitimidad tienen estos perro flauta, anarquistas y movimientos ultra izquierdista para montar estos números? ¿Quién les ha dado legitimación para actuar en contra de la Constitución española?

Hasta las elecciones de 2015, nadie tiene derecho a exigir nada de los políticos, puedes sugerir adelantar las elecciones, puedes manifestarte pacíficamente sin romper nada, porque si rompes lo pagas.

El Partido Popular, tiene la mayoría absoluta y está respaldado por el Partido Socialista Español dicho por el Sr. Rubalcaba que ha dicho integro:

http://politica.elpais.com/politica/2014/06/02/actualidad/1401701585_537510.html

 y por parte de  UPyD en la voz de Rosa Diez, ha dicho de forma oficial "Acabamos de conocer la abdicación de la Corona del Rey Don Juan Carlos, cerrando un reinado sin duda histórico, el de la restauración de la democracia española. Celebramos que esta renuncia se haya producido en un clima de normalidad institucional y de acuerdo con las previsiones de la Constitución". 

Unión Progreso y Democracia quiere agradecer públicamente a Don Juan Carlos su dedicación a la Jefatura del Estado, y ofrece toda su colaboración en la sucesión constitucional a la Corona del Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón, en la convicción de que la fortaleza de la democracia radica en el normal funcionamiento de todas sus instituciones, incluyendo la sustitución ordenada de sus titulares.


Osea que el resto que no están conformes lo comportan, Los nacionalistas-separatistas de Cataluña y de  Vascongadas y la extrema izquierda de los partidos comunistas y es por estos por los que tenemos que cambiar nuestras reglas de convivencia de los españoles y adelantar las Elecciones Generales, cuando estas cosas están contempladas en nuestra constitución.




¿Pero estamos todos locos? ¿pero esta izquierda es consciente de lo que exige? ¿Pero quiénes son y que se han creído que son?

Ahora es cuando se va a ver definitivamente si el Sr. Rajoy es merecedor de ser Presidente de una Nación tan importante como la Española o es verdaderamente  un hombre que le tiembla el pulso ante decisiones urgentes y drásticas. Veremos el papel del futuro Rey de todos los españoles.

Se debe de enterrar definitivamente las ideas y los planes separatistas  de los nacionalistas catalanes y así los vascos se callaran de una vez por todas.

Los momentos son delicados, pero con la suerte de que la ley está con los demócratas, por lo tanto si estos vándalos de la extrema izquierda se amotinan, y los nacionalistas de ERC y CIU continúan con sus patrañas de independentismo, deberá de caer sobre ellos la fuerza del Imperio de la Ley con todas sus consecuencias. 

Saludos




miércoles, 23 de abril de 2014

UN BELLO EJEMPLO




Esta es una historia real y de gran interés humano y todos deberíamos vivir como esta buena Señora.
Casi al final del servicio dominical, el Sacerdote pregunta a los fieles:
-¿Cuántos de vosotros han perdonado a sus enemigos? -  El 80% de los feligreses levantan la mano.
El Sacerdote insiste con la pregunta – De verdad hermanos ¿Cuántos de vosotros ha perdonado a sus enemigos?-
En esta ocasión todos los presentes levantan la mano menos una pequeña viejecita
El Sacerdote se dirige a ella y le pregunta - ¿No está usted dispuesta a perdonar, hermana?-
E la viejecita contesto -¡Yo no tengo enemigos- respondió muy dulcemente.
-¿Eso es muy raro?, ¿pero cuántos años tiene? –
-101 años- Respondió.
Todos los allí congregados se levantaron y comenzaron a aplaudir a rabiar, era una situación muy tierna.
-¿Hermana, querida amiga, puede pasar al frente y decirnos ¿cómo se llega a los 101 sin tener enemigos?
La dulce viejecita pasa delante de todos en el altar y se dirige a la congregación de feligreses y le dice:
-¡Porque ya se murieron todos esos hijos de puta!-


PD: Una viejecita, en la mitad de un servicio religioso, se inclina y le dice al oído a su marido: 
- Me acabo de tirar un pedito silencioso, ... ¿Qué hago? .....
Y el marido le responde:
- Ahora nada, pero después cámbiale las pilas al audífono.



sábado, 12 de abril de 2014

LA OLIGARQUIA JUEGA EN MESTALLA



Aprovechando la fantástica noticia del acontecimiento del próximo miércoles en el Campo de Mestalla, digo lo que dijo la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, asegurando que la coincidencia de que José Luis Rodríguez Zapatero ostente la Presidencia de la UE y que Barack Obama presida EEUU será un "acontecimiento histórico" para "el planeta" y supondrá "una esperanza para muchos seres humanos".

Yo digo lo mismo de los dos equipos más poderosos del mundo y a la vez más contaminados en corrupción y desmanes futbolísticos, juzguen ustedes mismos,  por decir algo de la final de la Copa de su Majestad el Rey en nuestro campo.

Comparen estos datos de los penaltis, solo aquí ya es un escándalo. Al Madrid, en solo 5 años, le han pitado a favor 43. Al Barça, en 10 años, 40. Esa es la realidad. Esa es la verdad. Ese es el auténtico escándalo. Lo demás es sonido de flauta compuesto para dormir a las ovejas con anestesia de la buena.

Un consejo: no se dejen intoxicar.  Ladran, luego cabalgamos.

2001 Recalificación de los terrenos del Real Madrid

http://www.lasexta.com/programas/salvados/mejores-momentos/matilde-fernandez-%E2%80%9Cel-real-madrid-gano-500-millones-euros-recalificacion-terrenos%E2%80%9D_2014030900129.html

http://elpais.com/diario/2011/11/06/madrid/1320582254_850215.htm

José María García y sus verdades sobre el Real Madrid https://www.youtube.com/watch?v=yfUl2fehlVw

El maestro del periodismo deportivo contando las verdades del Real Madrid, la jugada vergonzosa del caso Courtois, la recalificación de terrenos de la antigua ciudad deportiva, y varios hechos lamentables del señor Florentino utilizando cualquier artimaña para hundir a sus oponentes (ya sean de otro equipo o del suyo mismo).

El R. Madrid cobro 23 millones de euros por aparecer en sus camisetas BWIN empresa de juego on line ubicada en Gibraltar para eso de la supuesta  evasión de impuestos, el contrato era desde el 2009 al 2013.
Un Juzgado de Madrid considero ilegal el juego on line sin autorización previa

Esta empresa está ubicada en Gibraltar, ¿donde cobro el R. Madrid estos 23 millones de euros, allí o aquí? Yo lo he preguntado muchas veces y nadie dice nada.

Pero como el R. Madrid siempre ha sido el equipo de los poderosos, antes de Franco y ahora del gobierno de turno, se produce un silencio y punto.

El otro todopoderoso C.F Barcelona, es castigado por la FIFA a no poder fichar en un años por hacer traspasos ilegales

Explica que el club azulgrana adquirió jugadores menores de 18 años vulnerando el reglamento. No puede fichar hasta junio de 2015. También multa a la Federación.
El supuesto engaño en la contratación de Naymar y la evasión de impuestos
http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=2028954&s=esp&type=story

Por todo ello exijo que luego de que estos dos equipos dudosos por lo menos en honestidad, se fumigue bien el vestuario y los accesos a Mestalla
FUMIGASA, fumiga el estadio y su casa después de este acontecimiento interplanetario
Que gane el que mas interese a la Federecion que lo haga por orden







viernes, 11 de abril de 2014

LLAMAZARES Y SU FOBIA



Carta abierta a LLamazares y a su Cayo

Sr. Llamazares: leo en la prensa que ha cursado solicitud formal para retirar la Cruz y la Biblia de las juras de cargos públicos ante el Rey, y que está preocupado porque aún quedan cruces en los colegios y desfilan militares en las procesiones.

En Italia, esa cuestión quedó zanjada con la sentencia judicial favorable al mantenimiento de la cruz en los lugares públicos porque se trata de un símbolo referente para la cultura italiana. Sin embargo, para usted no es así, y cree que se trata de un atentado a la laicidad del Estado.



Le pregunto: ¿va usted a pedir la retirada de nuestros museos, como ofensivos, de los Cristos de Velázquez o de las Vírgenes de Murillo? ¿Usted se va a presentar a trabajar en el Congreso el día de Navidad, por la terrible injusticia que representa el descanso para todos los españoles del día del nacimiento de Cristo? ¿Se va a aupar a la torre de la catedral de Toledo, para tapar sus cruces, que ofenden los aires de los millones de turistas que visitan la ciudad? ¿Se va a emplear con los billetes de 20 euros por representar la ventana gótica de una catedral europea, intolerante muestra de agresión religiosa? ¿Va a pedir prohibir la Semana Santa de Sevilla, la Romería del Rocío o de San Isidro, por su carga de ofensiva católica en las calles que a todos pertenecen? ¿Pedirá la retirada de nuestras bibliotecas, estatales y que pertenecen a todos, de las obras de Gonzalo de Berceo, de Lope de Vega y de Galdós, por su propaganda clerical, impensable en un Estado laico? ¿Borrará al Magistral de La Regenta? ¿Pedirá que la Real Academia declare que las Glosas Silenses y Emilianenses ya no son los testimonios más antiguos del castellano? ¿Borrará los apellidos de Navas de San Juan o de Villanueva del Arzobispo, o se empleará con los nombres de San Sebastián o de Sant Feliù de Llobregat por imponer a todos los ciudadanos un membrete con creencias religiosas adheridas? ¿Raspará con su cincel las cruces de Calatrava o de Santiago de los escudos municipales? ¿Liberará al cochino de San Antón de la oscurantista gorrinera católica, o pedirá usted que la pava de Cazalilla sea arrojada desde la Casa del Pueblo, en vez del campanario de la parroquia? ¿Empezará una cruzada para que el 'Viva San Fermín' se transforme en un 'Viva la serenidad laica de un Estado igualitario en sus manifestaciones lúdicas y/o festivas'?.



Señor Llamazares: le aconsejo que, antes de que su partido desaparezca definitivamente del Congreso, haga lo posible por cambiar su nombre en el registro civil, pues es indigno de un Estado como España que usted se llame Gaspar, como uno de los Reyes Magos, con evidentes reminiscencias católicas y monárquicas que pueden ofender al pueblo al que usted representa.

Llamazares, vayase de una con sus amigos cubanos, bolivianos o venezolanos y por favor llevese al tio Wully Toledo

Atentamente




lunes, 17 de febrero de 2014

EL REINO DE VALENCIA

El reino de Valencia fue un reino creado por el rey de Aragón, Jaime I el Conquistador que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos, desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos (Nombrado ministro de Fomento en 1833, estableció la división de España en 49 provincias que se ha conservado hasta la actualidad) (Publicó Anales del reinado de Isabel II , 6 vols., 1850-1851). El reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.

Jaime I, viendo que era difícil repoblar tanto territorio conquistado y viendo como se volvían a sus casas de origen muchos de los caballeros que le acompañaron en este asedio como consecuencia de que no se iba a permitir, tras la conquista los botines de guerra con el consiguiente  saqueo de Valencia, decidieron volverse y no instalarse en el territorio valenciano, por los que fueron pocos  los que se instalaron en Valencia, por lo que la teoría de los catalanistas se viene abajo, cuando según ellos en Valencia se habla catalán por la invasión de las huestes de Jaime I, falacia donde las haya y además los pocos que se instalaron en el territorio valenciano, fueron a poblar las localidades en donde más se habla el castellano, Requena-Utiel . Lo siento catalanistas.


Es por ello que Jaime I, intenta conservar algunos privilegios de la población nativa así como respetar sus religiones y costumbres, proclamando los Fueros de Valencia (Els Furs), a partir de la cual se crea con entidad de reino, pasando a formar parte de la Corona de Aragón,  pero con una administración propia.

La creación del Reino de Valencia provocó una iracunda reacción de la nobleza aragonesa, que veía así imposible la prolongación de sus señoríos hacia las tierras valencianas.

Comienza el auge del Reino de Valencia en el Siglo XIV y XV, el crecimiento de la actividad mercantil portuaria en la segunda mitad del siglo XIII hizo conveniente la creación de la institución del "Tribunal del Consulado de Mar", por privilegio de Pedro I el Grande, concedido a la ciudad de Valencia en 1283, adelantándose a los que se constituyeron dentro de la Corona de Aragón, en Mallorca (1342), Barcelona (1347), Tortosa (1363) y Perpiñán (1387).

El objetivo esencial fue deliberar y sentenciar los contratos y las diferencias que surgían entre patrones de embarcaciones y mercaderes, ateniéndose a los usos y costumbres consuetudinarios del mar en esa época. Dicha Institución Consular fue otorgada al comprobar la importancia que iba adquiriendo el puerto de la ciudad de Valencia.

El Libro del Consulado de Mar tiene su origen, fundamentalmente, en el "Constituum usus", texto pisano del siglo XII, y en otro texto latino, "consuetudo primarios", de la primera mitad del siglo XIII.

El "Consulado de Mar" es una recopilación del derecho consuetudinario marítimo elaborado por jurisconsultos a partir del siglo XIII, el contenido originario del Libro del Consulado de Mar está constituido por disposiciones en torno al procedimiento y derecho mercantil y marítimo y es un código de la legislación marítima - comercial, compendio de la multisecular acumulación de ordenaciones, usos y prácticas, recogidas y sistematizadas por "sabios hombres que van por el mundo" y por "nuestros antecesores". 

Llegó a adquirir tanta autoridad que se convirtió, de hecho, en el derecho común de las materias marítimas - comerciales en todo el Mediterráneo.

Por la importancia de este tratado, se hicieron muchísimas  traducciones, al italiano (1519), al castellano (1539), al francés (1577), entre otros idiomas.  Bastará recordar que según opinión de historiadores del Derecho, el Llibre del Consolat de Mar fue durante años el libro más difundido por toda Europa.

El manuscrito que se conserva en el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Valencia fue confeccionado a finales del siglo XIV, en hermosa caligrafía de Jaime Gilbert y iluminado por Domingo Crespi, y constituye un monumento jurídico de primer orden y una joya literaria y artística.



La estructura laboral de la actividad de Mar está perfectamente configurada en Libre del Consulado. 
Los cargos más significativos eran:
·                   El "señor de la nave", dueño y capitán de la embarcación
·        El "nauxer", oficial técnico que dispone la maniobra y ordena las funciones de la gente,
·        El "marinero", encargado de realizar actividades especificas en la nave,
·                  El "escribía", administrador de la embarcación, etc.

La defensa contra la piratería y el corso, la vigilancia de la costa, la actividad pesquera y la expansión marítima comercial desarrolló la industria naval valenciana, alzándose astilleros para la construcción y restauración de toda clase de embarcaciones. 

Ya el rey Conquistador, Jaime I, utilizó la vía marítima para aprovisionar sus huestes, y él mismo fue el impulsor de obras en el "Grao", por ello el puerto de Valencia fue punto de confluencia de rutas y mercaderes, y sus astilleros se encargaron de construir y reparar naves y por esta actividad marítima de Valencia, se crearon construcciones para la reparación y armadura de los barcos.

Las necesidades que iban creando las diversas actividades y la intensidad del tráfico comercial, para atender las urgencias para la defensa del Reino y las aportaciones cuando eran exigidas por el monarca y las empresa de la Corona. La Ciudad se vio abocada a emprender las edificaciones que hicieron más viable la tarea y a su vez crear los espacios para la custodia de los materiales necesarios para el mantenimiento de las naves, con sus complementos e incluso sus armas.

Esto fue motivo de la construcción de las Atarazanas (aun se conservan magníficamente), que tuvieron una función doble, la construcción, reparación y conservación de las embarcaciones y el almacén de armas, ya en 1332 se arma 10 galeras y 2 barcas para ir contra los genoveses.

En el fondo de la sección del Maestre Racional del Archivo del Reino de Valencia consta consignados gastos efectuados por encargados del control de las "astilleros del Grao". Estos fondos documentan precios de productos, salarios profesionales, ritmo de trabajo, “materials utilitzats en la construcció i reparació d’ embarcacions, llocs de procedència de la fusta i d'atres materials”, etc.

Testimoniando la intensa actividad de la industria naval en los astilleros y puerto de la ciudad de Valencia, cap i casal del Reino en los siglos medievales.

Asimismo, el Reino de Valencia financia económicamente la expansión de la Corona de Aragón durante los siglos XV y XVI, por lo que alcanza su máximo esplendor durante el Siglo de oro, gracias al consecuente comercio marítimo con los nuevos territorios extra peninsulares de la Corona (Córcega, Sicilia, Nápoles, etc.), y la creación de la Taula de Canvis, la primera bolsa de valores de la historia.

Esta época coincide, además, con una explosión literaria notable en valenciano, siendo una de las primeras sociedades en entrar en la época del Renacimiento, con importantes escritores, humanistas y filósofos.


Queridos catalanistas, esto es así, lo siento por vuestros ilusiones fantásticas, pero los valencianos hemos sido un reino muy importante en los siglos XIV y XV y vosotros un condado, rico, si, pero nada más, lo siento de verdad.

Ahora me preocupa y mucho el nuevo Presidente de la Comunidad Valenciana, Sr. Fabra,  porque no tengo mucha idea de sus ideas políticas y de sus compromisos con CIU partido nacionalista y para un servidor, separatista por lo que, si el dimitido Sr. Camps el  “Señor de los Trajes” ya nos traiciono con permitir el catalán en todas nuestras instituciones, creando esta cueva de catalanismo que es la AVL, este, que es de Castellón y con apellido dudoso, no me fio ni un ápice, lo digo con sinceridad y ojala me equivoque.

Ha enseñado su querencia en su actitud con la academia de la lengua.
Mal empiezas Sr. Fabra, pero muy mal.

Por tanto amigos valencianos, valencianistas y simpatizantes en general, marquemos muy de cerca de este tal Sr. Fabra, pues presiento peligro inminente, lo siento pero lo presiento, hasta en verso y todo.

El Partido Popular Valenciano es catalanista. Esa es la triste realidad y se acabó de votarle nunca más sin o cambia radicalmente.


Mucho Ojo te vigilamos de cerca y saludos cordiales.

Saludos cordiales