
Es patético ver con que desvergüenza se manifiestan los defensores del PSOE en todos los círculos de tertulias que se realizan en la televisiones de este País antes llamado España, es vergonzoso que de temas claros como el agua clara, salgan “periolistos”, quería decir periodistas, que tienen que hacer maravillas con la dialéctica para defender lo indefendible, pensando que el pueblo español es como mínimo imbecil.
Yo asisto con verdadera vergüenza ajena a debates que se producen en TVE, en Intereconomia, en Veo y observo la total desvergüenza y sin sonrojarse siquiera a

Ahora postulamos respetuosamente el ingreso en nuestro diccionario de la palabra “convoluto”, utilizada en su día, con gran éxito de prensa y público, por el entonces embajador de Alemania en Madrid, Guido Brunner, para referirse al paquete que, con algunos milloncejos de pesetas, le entregó uno de los inculpados en el escándalo del AVE Madrid-Sevilla.
150 millones de pesetas entrego la empresa SEAT a este embajador alemán, hoy fallecido, en 1.988 y en un “Convoluto” que dice él, parte del dinero se quedo por el camino entre este Sr., la Sra. Aída Álvarez y su santo esposo, pero todo esto pueden leerlo en el enlace: Es un articulo de El Mundo Lunes 8/9/2000. Es muy clarificador y se lo recomiendo.
http://www.elmundo.es/papel/2000/09/04/espana/04N0122.html
El “convoluto”, que es vocablo sonoro y redondo, no ha ingresado aún en nuestro Diccionario, mientras que el Konvolut aparece en cualquier diccionario alemán que se precie. Se trata del latín convolutum, a su vez participio del verbo convolverre, que significa algo así como reunir en forma de rollo, es decir, un envoltorio o lío. Y lío o corrupción fueron, curiosamente, las mordidas del AVE. En fin, que el convoluto es palabra muy nuestra, y muy de moda entre nuestra clase política y mediática.
En estos momentos de semejante confusión, no es bueno lo que esta ocurriendo en este País, antes llamado España, con la clase política, cuya valoración entre los ciudadanos, da pavor, pues no creemos en ellos mas del 75% de los españoles por lo que esta situación es dramática por lo que si se paran a pensar

1. Por un lado, si continua el Sr. Zapatero al frente del esta administración dos años más nos vamos a pique seguro, porque en este Sr. solo prima el radicalismo, la separación de España y el caos, y no solo lo digo yo, lo dicen los analistas de todo el mundo serio, no tiene por desgracia ni un solo plan para sacarnos de la crisis.
2. Si por otra parte a este Sr. Zapatero le diera la cordura y adelantara las elecciones generales, pero fueran los candidatos otra vez los mismo, es decir el Sr. Zapatero y el Sr. Rajoy ambos en la actualidad al frente de los dos partidos mayoritarios, volveríamos al caos y volverían a frotarse las manos los partido separatistas, porque hay que llamarlos así SE

3. Tercera vía y la mas urgente, que las formaciones políticas dejen de tener “pavor” cojan el “toro por los cuernos” y que se subleven en sus respectivos partidos para que busquen, que los tienen seguro, savia nueva y personas sin lastre de ambos sexos que están mejor preparados sin lugar a dudas que los actuales que a mi parecer carecen de credibilidad, ellos lo saben, sus partidos lo saben y el pueblo llano lo sabe,
4. Los tres poderes del Estado español están con cangrena, que como saben es la muerte de las instituciones por falta de riego sanguíneo, en este caso de ideas, generalmente a causa de una herida (ansias de poder), seguida de infección, putrefacción y hundimiento de España.
Hay que cortar con la forma actual de su organización del Estado y se tienen que convencer los políticos que los tres poderes deben ser totalmente independientes y solo así funcionaremos.
Hay que cambiar ciertas leyes, por ejemplo, hay que quitar privilegios a la casta o clase política, hay que rebajar o retirar mucho poder a las 17 comunidades, como por ejemplo la educación, parte esencial para formar bien a nuestros hijos, y sobretodo la ley electoral hay que modificarla quitándole el pod

Si t

Un saludo para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario